GREMLINS, CRITTERS Y
OTROS BICHOS...
¡Qué buenas películas
nos dieron los80! Aunque... no todas...
Siempre
hay una película que marca un antes y un después en un género
concreto, con un actor o con una época. Una película que es el
origen de todo lo que vendrá, la precursora, la primera que innova,
la primera que mezcla géneros... Los 80 fueron una fuente de la que
no dejaban de brotar estupendas películas que marcarían una época.
Hay cientos de ejemplos como: Regreso al futuro (1985) que
reinventaría los viajes en el tiempo del escritor Herbert George
Wells; Indiana Jones (1981)que rompería la estética
tradicional de la películas de aventuras para poner un héroe
caradura y poco galante con sus compañeras femeninas en la ficción;
Los goonies (1985), todo un referente cultural y, a mi modo de
ver, irrepetible, un producto único y atemporal. Como estos hay
muchos más ejemplos como la película que nos ocupa en este
artículo.
La primera es la
innovadora, la rompedora y el resto la siguieron con un éxito
relativo según el caso. Todas las sucesoras tienen algo en común:
se consideran copias de serie B de la primera y ¡qué primera! LOS
GREMLINS.
Los Gremlins se estrenó
en 1984, para los más jóvenes o los que no la hayan visto, trata de
un padre que se queda sin tiempo para comprar el regalo de cumpleaños de
su hijo Billy y se le ocurre meterse en una tienda china donde
adquiere un Mogwai al que bautizará como Gizmo. Esta criatura peluda
y tierna tiene tres sencillas instrucciones: no mojarlo, no darle de
comer después de media noche y que no le de la luz del sol. Era el
regalo perfecto hasta que las normas empiezan a infringirse. Billy
echará agua sobre Gizmo sin querer y de la criatura brotarán pequeñas
bolas peludas de las que nacen nuevos mogwais que nada tiene que ver
con el comportamiento pacífico de Gizmo. El lider de estos, Strike,
convence a Billy para que le dé de comer pasada la media noche. En
ese momento los bichos se convierten en crisálidas y renacen como
monstruitos reptilianos. Gamberradas y fechorías se sucederán
durante toda la película.
El origen de los mogwais
es oriental, la tienda china no estaba puesta al azar. Es una palabra
cantonesa que significa “demonio”. Según la leyenda y el
folclore estas criaturas se acercaban a los pueblos para inducir a
sus habitantes a la perversión.
Quería compartir con
vosotros un par de datos curiosos. Por un lado, en el primer
guión Gizmo iba a ser el malo pero pensaron que su aspecto tierno
iba a simpatizar a los espectadores y cambiaron de idea y, por otro
lado, a los cinéfilos inquietos les sonarán algunas partes de la
ciudad que salen en los Gremlins y, están en lo cierto, pertenece a
la película con la que compartían set de rodaje: Regreso al futuro.
Los Gremlins era el
producto original: bichos gamberros haciendo maldades. Y como fue un
bombazo en su estreno no tardó en tener varias sucesoras con muchas
similitudes y éxitos muy dispares. Vamos a hacer un breve repaso:
- GHOULIES (1985): En esta película el argumento es rebuscado. Un joven hereda la mansión de su tío, un conocido satanista, y decide que sería divertido para la fiesta de inauguración hacer un ritual satánico que ¡sorpresa! No sale bien e invoca a los Goblins. Son unas extrañas criaturas que harán todo lo posible por sacrificar a los invitados de la fiesta para abrir una puerta al infierno y sacar a Satán del infierno. Bichos gamberros aunque de aspecto no muy parecido a los Gremlins.
- CRITTERS (1986): En esta ocasión los bichos raros no son ni comprados en una tienda ni invocados. Son presos alienígenas confinados en una prisión espacial para convictos peligrosos. Estos seres son pequeños, peludos, con púas saliéndoles de la espalda y grandes bocas. Aprovecharán la mínima oportunidad para huir. En su escapada acaban en la tierra, perseguidos por unos cazarrecompesas y transtornando las vidas de los habitantes del pueblo donde se estrellan como un cometa. Carnívoros, irascibles, organizados y criminales son características de estos bichos que, para mí, lejos de ser una copia de serie B de los Gremlins son una vuelta de tuerca muy interesante que, de hecho, tiene varias secuelas. Como curiosidad decir que en la tercera sale un jovencísimo Leonardo Di Caprio.
- MUNCHIS (1987): Monstruos muy muy muy similares a los Gremlins, llegan a la tierra con ganas de juerga. Les gusta la cerveza y la comida rápida. El cartel de la película creo que lo dice todo. No sólo se parecen mucho a los originales sino que comparten un miembro del equipo de rodaje, la cinta está dirigida por Tina Hirsch que fue la responsable de montaje de los Gremlins.
- HOBGOBLINS (1988): Son criaturas que viven en el sótano de un estudio de cine y se mueven por impulsos de luz. Se apoderan de las fantasías de la gente. Aunque fue la menos exitosa de todas y la que recibe duras criticas tuvo una secuela.
- EL RETORNO DE LOS TOMATES ASESINOS (1988): Es la secuela de El ataque de los tomates asesinos (1978) y se ve influenciada por los Gremlins aunque sea sólo de pasada. Qué gran similitud entre el tomate bueno de esta y Gizmo: los dos blanditos, suaves y tiernos. Por la parte que le toca a los malos sucede lo mismo, ambos son muy desagradables a la vista.
Casi todas las películas
que hemos comentado, salvo esta última, se han considerado copias de
Serie B de los Gremlins pero a alguna habría que darle una
oportunidad de tener su propia personalidad sin depender de ser una
copia de...como sucede con los Critters.
Los Gremlins es la
primera, la rompedora. La que tenía un guión mucho más siniestro y
oscuro y la que consiguió la mezcla perfecta para que la cinta no
se proyectara como una película para mayores y se pudiera exhibir
para un público más joven. Un gran resultado.
Por último quería
hablaros de un sorprendente debate que he visto en la red: ¿quién
ganaría un duelo entre los Gremlins y los Critters? Curioso
debate. Yo lo tengo claro: Critters. No tiene debilidades como la luz
del sol que mata a los Gremlins y son criminales hechos para
destruir.
¿Qué opináis?
si recuerdo ese tipo de peliculas generalmente por los por que habia desnudos
ResponderEliminar